Gobierno de Antioquia mejorará más de 23 mil viviendas de mujeres rurales en pobreza extrema

Información y fotos: Gobernación de Antioquia
La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, firmó con 116 municipios los convenios interadministrativos del programa ‘VIVA mi casa mejorada para ellas’, una iniciativa sin precedentes en la política de vivienda social del país, que beneficiará a 23 mil 266 mujeres rurales en condición de pobreza extrema y moderada.
Con una inversión total de 561 mil millones de pesos, este programa busca transformar la vida de miles de mujeres jefas de hogar mediante el mejoramiento de sus viviendas, priorizando componentes esenciales como agua potable y saneamiento básico, con el fin de reducir la brecha habitacional y garantizar condiciones dignas de vida en el campo antioqueño.

Se estima que con el programa se generarán 9 mil 306 empleos directos y 39 mil 556 indirectos, movilizando la economía rural y fomentando el desarrollo local a través de la mano de obra comunitaria y la contratación de proveedores locales.
El programa beneficiará a mujeres rurales de las nueve subregiones del departamento, distribuidas de la siguiente manera: Urabá lidera con 10.080 viviendas mejoradas, seguida por el Bajo Cauca con 2.447; Occidente con 2.902 viviendas, Oriente con .558 viviendas, Nordeste con 1.214; el Suroeste 1.228 viviendas; Norte con 1.053, el Magdalena Medio con 925, y el Valle de Aburrá con 859 vivienda mejoradas.
Además, prioriza a mujeres jefas de hogar en condición de pobreza extrema y moderada, con el propósito de garantizar su bienestar y el de sus familias, fortaleciendo su autonomía económica y su inclusión social.




