Gobernador de Antioquia exige ofensiva total de la Fuerza Pública tras fin del cese al fuego

Ante los recientes hechos de violencia registrados en la frontera con el sur de Bolívar, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, convocó un Consejo de Seguridad en el municipio de Yondó, en el Magdalena Medio. La reunión contó con la participación de autoridades civiles y militares de la región, incluyendo representantes del Ejército, la Policía, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y alcaldes del vecino departamento. El mandatario departamental exigió acciones contundentes por parte de la Fuerza Pública para restablecer el orden y proteger a las comunidades afectadas.
“Aquí en Yondó hay 90 personas desplazadas de Puerto Matilde. Nosotros estamos pidiendo mucha contundencia al Ejército, a la Policía y a la Armada para arrinconar estos criminales. No hay excusa alguna para que no estemos arreciando las operaciones como debe ser, ya no hay cese al fuego, ya no hay paz total, eso ya fracasó”, apuntó el gobernador antioqueño, Andrés Julián Rendón.

Foto cortesía: Gobernación de Antioquia
Asimismo, reiteró la recompensa por los criminales que han generado temor y muertes violentas en los últimos meses.
“Nosotros reiteramos esa recompensa que ya habíamos ofrecido previamente hasta por 100 millones de pesos en contra de alias Catín, que solía pertenecer al ELN y ahora está en el Clan del Golfo y que se presume es determinador de buena parte de las muertes violentas que han tomado lugar. También 400 millones de pesos por alias Yonny del Clan del Golfo y por alias Hueso de disidencias FARC. Necesitamos hacer un esfuerzo grande para arrinconar a estos criminales y devolverle sosiego a la población”, señaló el Gobernador.
De igual manera, por el panfleto que está circulando con el rostro de algunos ciudadanos de esta población del Magdalena Medio, hay recompensa para quien entregue información que permita ubicar, capturar y judicializar a los responsables.