Del Lado Distrital / MunicipalDeportes

Obras de renovación del estadio Atanasio Girardot comenzarán en mayo de 2026

Información y fotos: Alcaldía de Medellín

El proyecto de modernización del estadio Atanasio Girardot, presentado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, contempla una transformación integral que lo posicionará como uno de los mejores escenarios deportivos de América. La intervención será financiada en su totalidad con recursos públicos, con lo cual la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con el deporte, la infraestructura de calidad y el bienestar de la ciudadanía. Esta será la remodelación más grande de la historia de este lugar.

Se destacan obras para aumentar la capacidad de 45.200 a 60.000 asistentes, es decir, un 33 % más que hoy. Ese incremento se logrará con la construcción de un tercer nivel en tribuna con silletería nueva. Además, se instalará una nueva cubierta que abarcará todo el escenario. La actual de 2.319 metros cuadrados se ampliará a más de 31.000 metros cuadrados protegiendo las tribunas del sol y la lluvia.

Los asistentes al Atanasio Girardot podrán disfrutar también de silletería renovada, redes eléctricas e hidrosanitarias más modernas, una mejor cancha y una fachada novedosa de más de 23.000 metros cuadrados, que integrará el estadio con su entorno. De igual forma, el proyecto contempla la intervención de 40.000 metros cuadrados de espacio público en los alrededores, con el fin de mejorar la movilidad peatonal, la accesibilidad y el urbanismo del sector.

El renovado escenario deportivo cumplirá con los estándares internacionales de la FIFA, lo que permitirá albergar competiciones internacionales y grandes eventos.

Frente al cronograma de ejecución, el mandatario local explicó que la primera fase contempla un estudio de suelos, que se realizará en el perímetro del estadio durante el resto de este año, mientras se avanza en los trámites de radicación y viabilidad en curaduría, con el propósito de iniciar las obras entre mayo y junio de 2026.

El Inder y la Empresa de Desarrollo Urbano -EDU- estarán a cargo de la estructuración, diseño y ejecución, cuya finalización está prevista para el segundo semestre de 2027. Este proyecto generará 430 empleos directos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button