Se conocieron las disposiciones generales del presupuesto distrital vigencia 2026

Información y fotos: Concejo de Medellín
Continúa la socialización del proyecto de acuerdo de presupuesto 2026 para el Distrito de Medellín, en la que se presentaron como tema central las disposiciones generales para su ejecución, señalando como eje fundamental la transparencia en el uso de los recursos públicos.
El ponente del proyecto, concejal Juan Carlos de la Cuesta, explicó que las disposiciones presentadas son determinantes para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de ejecución presupuestal, tanto en lo relacionado con los ingresos y gastos, como en los traslados que puede solicitar el alcalde y el manejo de las vigencias futuras.

Por su parte, Francisco Javier Hernández, subsecretario de Presupuesto y Gestión Financiera, presentó el contenido de las disposiciones generales, con el propósito de fortalecer la transparencia y facilitar la gestión del presupuesto. Entre los aspectos destacados se encuentran rentas y recursos, gastos, reservas presupuestales, cuentas por pagar, vigencias futuras, Fondo Local para la Salud (FLS) y Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo, entre otros.
Para la vigencia 2026 se incorporan dos disposiciones nuevas: la presentación de informes mensuales sobre los actos administrativos del alcalde relacionados con traslados internos, y la limitación de estos traslados únicamente entre las mismas dependencias. Hernández explicó los ajustes y modificaciones procedimentales que acompañan estas novedades dentro del proyecto de presupuesto para el próximo año.
Con este ejercicio, el Concejo Distrital de Medellín continúa adelantando el estudio riguroso del proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2026, reafirmando su compromiso con la transparencia, la planeación responsable y el fortalecimiento de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.




